ARCHIVO

– Ejercicio, MI PLANETA, octubre 2019  –

Reportaje documental – MI PLANETA – 28 OCTUBRE 2019 – LAURA MASO FERRERONS

LAURA MASÓ FERRERONS

CAMÍ(NANT)

Barcelona

“Nothing behind me, everything ahead of me, as is ever so on the road”

Jaques Kerouak, on the road

“Soc els camins que he escollit, no els camins que he descartat”

Sonia Moll, Beneïda sigui la serp

Tantes vegades ho has fet, que no et ve de nou. Abandonar el teu (petit) món per anar a un altre de desconegut. Les diferències?

Avui t’emportaràs amb tu tots aquells camins que ja has començat a recórrer per, un cop al nou destí, continuar-los. Si, perquè un cop allà, puguis mirar enrere i veure d’on vens, sense caure en l’abisme de construir-te de zero. Un cop més.

Avui, la motxilla serà lleugera, plena només dels camins que t’han fet qui ets i que et permetran seguir sent-ho. Els aprenentatges, els reptes, els records, les descobertes interiors i exteriors, les lluites, les persones.

Avui, tots els camins confluriant per aterrar i, ja des d’un bon principi, emprendre un camí cap a l’infinit. Dibuixant-lo i desdibuixant-lo alhora. Amb les empremtes del passat, però amb la il·lusió del futur. Des de la soledat, però amb la convicció de noves vides acompanyant-te. Per tu mateixa, però amb el canvi com a motor d’evolució col·lectiva.

Pas a pas. Poc a poc. Sent i sentint.

Cami(nant).

Reportaje documental,fine Art – MI PLANETA – 26 OCTUBRE 2019 – GEMMA F. CEREZO

GEMMA F. CEREZO

FOTORECUERDOS PARA EL OLVIDO

Barcelona

Hace unos años ya, un día amargo para su mal, 

se dio cuenta que sus recuerdos fallaban, y echó la vista atrás, 

vio como el pasado desvanecía, 

entre lagunas de vivencias como tal,

O quizá detalles no vividos, o simplemente soñados sin más…

Su memoria desbaratada, en un desierto de olvidos, 

para no volver jamás.

La enfermedad crónica dejaba su huella física, mental y emocional.

*Se sintió perdida… Y algo aturdida… No sabía lo que estaba pasando, algo cambió. Se paro´a pensar, a intentar discernir el tormento… Se sintió mal… “No soy yo, la que vive y muere atrapada en mi cuerpo”… Desorientada, confundida… Presa fácil del silencio… Conviven en su memoria olvidos y escasos recuerdos. Se paró a pensar… “Perdí conciencia de quien fui, y tal vez soñé la vida, porque olvidé lo que viví”… Se sintió extraña… Sólo es la sombra de sus olvidos, por sus recuerdos muertos en un suspiro… “Y yo en mi memoria ni muero ni vivo” (Gemma F. Cerezo 15_07_2015)*

SU VIAJE A OTRO PLANETA

Son sus circunstancias, las que marcan el pulso de su vida que se va, 

será un viaje lleno de olvidos, vacío de memorias, 

un volver a comenzar,

donde cada día el presente nacerá y morirá,

donde ya no habrá pasado y el futuro nunca llegará.


No concibe recuerdos para llevar…

Una foto para no perder consciencia de su propia identidad 

porque olvidará de dónde vino,

y todas las miserias que dejó detrás

También las cosas buenas desvanecerán,

y ya no habrán más heridas que cerrar…

Solamente las cosas simples no se borrarán

Una foto que le ayuda a no olvidar, 

que no hay pasado que llorar, ni futuro que anhelar, 

sólo hoy,

sin tristeza ni añoranza que le duela al recordar.

UN VIAJE PARA EL OLVIDO

QUE NUNCA RECORDARÁ

Reportaje documental – MI PLANETA – OCTUBRE 2019 – GLORIA MORA

GLORIA  MORA

MI PLANETA

Barcelona

Viajar a otro planeta como a la muerte. Sola. Nada me puedo llevar.

Somos lo que pensamos, lo que vivimos, pero sobretodo somos lo que sentimos.

A ese lugar sin retorno, que desconozco como será, aunque intuyo será tan especial, con sus virtudes y defectos, como éste nuestro planeta tierra, me llevaría tan solo mis recuerdos. Recuerdos de momentos que me han hecho sentir y emocionarme, momentos que me han hecho crecer y me han convertido en lo que soy. Recuerdos importantes y otros más cotidianos, aunque no por ello, menos bonitos, menos intensos o menos placenteros.

Y como de recuerdos no se puede vivir, aunque nunca te abandonan, seguro que en ese lugar remoto encontraré otra vida para ser caminada, vivida, sentida y recordada. Así, que junto a mis recuerdos me llevaré un poquito de valentía, de fuerza, de esperanza, de libertad, de empatía, de solidaridad, de amor y paz.

Reportaje Fine Art – MI PLANETA – OCTUBRE 2019 – ANA PUIT JUSTE

ANA PUIT JUSTE

MI PLANETA

Barcelona

¿Qué te llevarías?

Supongo que la belleza.

Pero esa que se esconde, la que deja ver solo a ratos.

Me llevaría su tacto porque seguramente que allí a donde fuese la volvería a encontrar en todas sus formas. En su olor, su movimiento, su quietud, su textura. En su sonido.

No lo sé.

Supongo que sé que nunca me abandona.

Me acompaña.

Siempre la recuerdo…

Reportaje documental – MI PLANETA – OCTUBRE 2019 – MARIA VERONICA

MARIA VERONICA

MI PLANETA

Barcelona

Hoy decido escribirte a ti, esa niña que fui, esa niña que creció.

Llegó el día en que nos tenemos que separar, sí, me voy, a un planeta muy lejano, y una de las cosas que no quiero que vengan conmigo eres tú, por eso, decidí escribirte y que mejor manera que comenzarlo, con quien soy.

Soy Maria Veronica, tengo 48 años. Fui niña, crecí, y hoy soy Maria Veronica adult, “mujer, madre, luchadora, creativa”, con una fuerza interna que no me permite bajar los brazos. 

Desde niña he tenido alguna que otra enfermedad. Recuerdo que en casa me decían deberíamos de haberte puesto Maria Dolores, siempre tienes algo.

Hoy la Maria Veronica adulta (aunque para la familia sigo siendo la niña), tiene algo, y se llama FIBROMIALGIA, una enfermedad silenciosa. Me la diagnosticaron en 2015, y me negaba aceptar que YO tenía esa enfermedad. Yo, que no paraba quieta, que hacía actividades “por más que el cuerpo no me diera”, que dormía poco, o casi nada cada día, que andaba de aquí para allá. Sí, mi vida cambió….

Mi vida ha cambiado, ya no puedo hacer más cosas que hacía, dejé de lado mucho, y es lo que más me dolió. Por un lado, las salidas con amigos por que no te aguantas ni sentada, ni de pie, “o los ruidos, uyyy los ruidos”, parece que me perforan los tímpanos, sí, sí, es fatal. Estar en alerta permanente, no poder descansar, mentir al decir que no sales por tal o cual cosa, dejar de hacer la actividad física que te gusta, y muchas otras cosas más, pero es largo para contar, YA NO PUEDO REALIZAR TODO LO QUE ME GUSTA.

Pero un día todo cambió, llegó el día en que me dije “Hoy”, y decidí aceptar la enfermedad y gritarla a los cuatro vientos (el médico me dijo “no lo digas, la gente te verá diferente, la gente es mala”). Yo, Maria Veronica, tengo FIBROMIALGIA, y la tendré mientras esté en esta vida, vivirás conmigo cada día, seremos mejores amigas, algún día enemigas, pero algún que otro día nos querremos. Esta en mí, y mi cuerpo me tiene que durar en todo mi recorrido por esta bella vida y tú vendrás conmigo, o tal vez no vengas. 

Acepté que tengo una enfermedad, y que por momentos me siento como una anciana en un cuerpo de una joven mujer, que lucha por vivir sin dolor, que se levanta cada día con una sonrisa, que si la ves por la calle, no piensas que lleva a sus espaldas esta mochila de nombre SFM, que se considera una mujer joven, con mucho aún por recorrer y vivir.

Al aceptar esta amiga que vivirá contigo por siempre, tu vida cambia, todo lo que tienes a tu alrededor lo ves de otra forma, valoras las cosas de otra forma, vives diferente.

Hoy te digo, le digo a mi niña interior que, gracias a tí, que no permites que decaiga ni un segundo soy la mujer que soy, sigue siendo mi niña por dentro y sigue dándome la fuerza interna, pero aquí me despido, sé que dije que estarás conmigo en todo camino en esta tierra, pero en este viaje que voy a emprender, no quiero que me acompañes, nuevamente te digo GRACIAS, te suelto de mí, me suelto de ti.

Aquí, os dejo un enlace, para quien quiera saber un poquito más sobre mi amiga.

Reportaje documental – MI PLANETA – OCTUBRE 2019 – EVA FACUNDO

EVA FACUNDO

MI PLANETA

Barcelona

De dentro a fuera. Viajar a mi mundo interior.

Ocultar los sentimientos, las emociones, sonreír y hacer ver que no pasa nada. Preguntar sobre la vida, recibir y dar siempre la misma respuesta. Escuchar como todas hablan de lo maravillosa que es su vida y llegar a pensar que solo tu no eres feliz.

Siento que me vida se derrumba bajo mis pies. Muero por dentro no soy capaz de gritar, de pedir ayuda, Siento que molesto si le digo a alguien que le necesito y sigo dejan caer al vacío. Siento que necesito que huir muy lejos, dejar atrás todo aquello que me hacen sufrir y solo llevarme aquellas cosas que me conectan conmigo misma.

En sociedad cada vez más inmersa en una falsa realidad, en la que todo el mundo lo tiene todo y es feliz, nadie se para a pensar si su gente se siente sola, esta triste o sufre; porque los sentimientos no importan solo la falta de lo material parece hacerte sufrir.El individualismo y la necesidad de satisfacer de inmediato nuestras necesidades materiales y/o emocionales, ha destrozado la conciencia colectiva y nos ha alejado. Somos incapaces de ver cuando una persona sufre y nos necesita porque todas estamos muy ocupadas viviendo nuestra vida. 

Reportaje documental – MI PLANETA – OCTUBRE 2019 – ROSELLA

ROSELLA

MI PLANETA

Barcelona

Si de repente vienen y te dicen que tienes que ir de este planeta, te pones a pensar a todas las cosas que vas extrañar. Esta Tierra me da tanto cada día…

me dio la gracia de poder no solo escuchar com el oído, sino sentir adentro de tu cuerpo las vibraciones que manda un bajo conectado a una altavoz

me dio la posibilidad de ser amada y cuidada, y de amar y cuidar otros seres vivientes, y siempre me enseñó el respeto hacia ellos

me dio la posibilidad de expresarme siempre como y cuando y quisiera

y me regaló lo más difícil en una relación, la posibilidad de escaparme de ella cada vez que quería

Reportaje documental – MI PLANETA – OCTUBRE 2019 – EVA PIREDA

EVA PIREDA

A FONDO

Barcelona

“Algunas formas sólo existen en la superficie y luego se pierden, otras están tan a fondo que sólo se intuyen. Hay cosas firmes y bien arraigadas, coses que no sé si vienen de dentro o de fuera…

Cuando dejaré este mundo me quiero quedar con el recuerdo de todo lo aprendido, para que sea la herramienta de mi nueva existencia.”

Photography as a social landscape

Leave a Reply

Close Menu